IAMS CL
Why the Taste of Your Dog’s Food Matters
Why the Taste of Your Dog’s Food Matters

adp_description_block101
Por qué tu perro necesita proteína

  • Compartir

Protein is best known for supplying amino acids to build hair, skin, nails, muscles, tendons, ligaments, and cartilage. It also plays a main role in hormone production.
 

Animal-Based Proteins VeLa proteína es mejor conocida por suministrar aminoácidos para desarrollar el cabello, la piel, las uñas, los músculos, los tendones, los ligamentos y el cartílago. También juega un papel principal en la producción de hormonas.
 

Proteínas de origen animal versus proteínas de origen vegetal

La proteína en los alimentos para perros puede provenir de fuentes animales, fuentes vegetales o una combinación de ambas. Las proteínas de origen animal de alta calidad contienen todos los aminoácidos esenciales que necesitan los perros, mientras que una sola proteína de origen vegetal puede no contener las cantidades adecuadas de algunos aminoácidos esenciales.
 

Las fuentes comunes de proteínas de origen animal utilizadas en alimentos para mascotas incluyen pollo, cordero, pescado y carne de res.
 

Aunque a menudo se alimentan con dietas basadas en plantas, los perros no son herbívoros. Aunque técnicamente se considera que los perros son omnívoros (animales que comen alimentos de origen animal y vegetal), deben ser tratados principalmente como carnívoros para cumplir mejor con sus requisitos nutricionales específicos.
 

Los perros son miembros de la familia Canidae. Esta familia también incluye al lobo, el coyote, el zorro y el chacal. Los antepasados y parientes del perro común de hoy cazaban animales y se los comían como medio de supervivencia.
 

La estructura corporal de los perros domésticos es similar a la de sus antepasados y parientes y es ideal para comer presas. Los perros tienen los dientes carnasiales agrandados que les da el nombre de carnívoros. Su tracto gastrointestinal es simple y no tiene la capacidad de digerir grandes cantidades de productos vegetales.
 

Las proteínas de origen animal ayudan a los perros a lograr una salud óptima.sus Plant-Based Proteins
 

The protein in dog foods can be supplied by animal sources, plant sources or a combination of the two. High-quality animal-source proteins contain all of the essential amino acids dogs need, while a single plant-based protein might not contain adequate amounts of some essential amino acids.
 

Common animal-based protein sources used in pet food include chicken, lamb, fish, and beef.
 

Even though they are often fed plant-based diets, dogs are not herbivores. While dogs are technically considered to be omnivores—animals that eat both animal- and plant-based foods—they should be treated primarily as carnivores to better fulfill their specific nutritional requirements.
 

Dogs are members of the Canidae family. This family also includes the wolf, coyote, fox, and jackal. The ancestors and relatives of today's common dog hunted animals and ate them as a means of survival.
 

The body structure of domestic dogs is similar to that of their ancestors and relatives and is ideal for eating prey. Dogs have the enlarged carnassial teeth after which carnivores are named. Their gastrointestinal tract is simple and does not have the capacity to digest large amounts of plant products.

Animal-based proteins help dogs achieve optimal health.

  • article-detail-banner.jpg
    article-detail-banner-mob-new.jpg
    adp_description_block48
    ¿A los perros les gustan los abrazos?

    • Compartir

    La mayoría de los humanos reconoce un abrazo como una señal de afecto y amistad. En una encuesta de IAMS™*, el 83 % de los dueños de perros dicen que a sus perros también les gustan los abrazos. Pero, ¿cómo se sienten los perros acerca de ellos? ¡Tráelo dentro! Vamos a tratar de entender esta pregunta.

    Alerta spoiler: A los perros no les gustan los abrazos

     Claro, algunos perros disfrutan de un buen abrazo canino, pero generalmente solo con su dueño o miembros del hogar. De lo contrario, realmente no les importa. “Abrazar es demasiado y abrumador para muchos perros y debe desaconsejarse si el perro no conoce muy bien a la persona”, aconseja James Serpell, BS, Ph.D., Profesor de Ética Humanitaria y Bienestar Animal en la Universidad de Pensilvania. Facultad de Medicina Veterinaria.
     

    Hay un número de razones para esto:

    Cuatro patas contra dos

    Abrazar es un comportamiento humano, no un comportamiento de perro. Simplemente no están construidos físicamente para ese tipo de interacción. Estamos de pie, por lo que nos enfrentamos a la gente. Los perros están a cuatro patas, por lo que es un acto antinatural para ellos. Prefieren con mucho un olfateo amistoso para saludar a otros perros.
     

    Comportamiento dominante

    Para los perros, un abrazo se considera una forma muy dominante  de comportamiento; se siente como si un extraño estuviera tratando de ejercer control sobre ellos. Puede ser bastante estresante, especialmente si lo hace alguien con quien no están familiarizados.
     

    ¡Libertaaaaaad! 

    Desde la antigüedad canina, la primera línea de defensa instintiva de los caninos ha sido huir del peligro. Abrazar les quita esta opción y puede hacer que se sientan atrapados y confinados. ¿Recuerdas cuando eras un niño cuando esa tía abuela ruidosa que nunca conociste te abrazó en la boda del primo segundo de tu padre? Eso es un poco lo que siente tu perro. ¿Quién es? ¿Qué están haciendo? Ellos también quieren escapar.
     

    Señales de que a tu perro no le gustan los abrazos

    Por lo general, se puede saber por su lenguaje corporal, dice el Dr. Jo Gale, BVetMed CertLAS MRCVS, gerente sénior, Global Science Advocacy en Waltham Petcare Science Institute: “Observe si tiembla, intenta escapar, se le levanta el pelo o se le pone blanco alrededor de los ojos. Es muy importante prestar atención a este comportamiento y respetarlo”.
     

    Alternativas de abrazar a tu perro

    •  No te preocupes si tu perro no quiere abrazarlo. Hay muchas formas más saludables de demostrarles que sigues siendo su mejor amigo:
    •  Acarícialo o dale un buen cepillado relajante.
    •  Llévalos a caminar o juega un juego con su juguete favorito.
    •  Dales su comida o golosinas favoritas.
    •  Dales un abrazo verbal. Diles que son un 'buen chico' o una 'buena chica'. Nunca se cansan de eso.

    *Propietarios de perros de EE. UU. encuestados, mayores de 18 años

    Tamaño de la muestra: n=201

    Campo del 8 al 10 de mayo de 2020

Close modal