IAMS CL
Why Beet Pulp is Good for Dogs
Why Beet Pulp is Good for Dogs

adp_description_block26
¿Por qué los perros aúllan?

  • Compartir

Probablemente hayas escuchado a tu perro soltar su lobo interior y lanzar algunos aullidos largos. El 73% de los dueños de perros en una encuesta reciente de IAMS* creen que hacen esto para comunicarse. Esta forma de vocalización tiene una larga historia y se utiliza por diferentes motivos. Comprender más acerca de los aullidos te ayudará a comprender mejor a tu perro.
 

Historia de los aullidos

El aullido es un rasgo antiguo que usan los lobos para comunicarse con otros miembros de su manada y otras manadas a largas distancias. Pueden estar tratando de localizar a un miembro perdido, mostrar el tamaño de su manada o advertir de un peligro. Es como un grupo de texto canino.
 

El aullido de un lobo se puede escuchar hasta a 10 millas de distancia.
 

Cada lobo tiene su propio aullido único, por lo que los miembros de la manada saben quiénes son, incluso a kilómetros de distancia.
 

Razones por las que aúllan los perros

Uniéndose al Coro

Los perros responden instintivamente a los ruidos parecidos a aullidos aullando ellos mismos. Sonidos como sirenas, otros perros, cantos o su hijo aprendiendo a tocar el violín suelen ser suficientes para que suenen.
 

¿Dónde estás?

Los perros siguen siendo animales muy sociales; es solo que ahora somos su manada. Cuando nos extrañen, aullarán con la esperanza de que respondamos. El Dr. James Serpell, BSc, PhD, Profesor de Ética Humanitaria y Bienestar Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, lo explica de esta manera: “Ese [aullido] es un intento por parte del perro de pedirle al dueño básicamente, '¿Dónde estás para que pueda reunirme contigo?'”
 

¿Ciertas razas son más propensas a aullar?

El Dr. James Serpell no lo cree así. “Mi propia investigación ha demostrado que es común en todas las razas. La gente piensa que los perros esquimales pueden ser más propensos a aullar en grupo”.
 

Cómo manejar un aullador excesivo

Los perros que sufren ansiedad por separación pueden aullar excesivamente cuando se quedan solos en casa. El Dr. Jo Gale, BVetMed CertLAS MRCVS, Gerente sénior de Global Science Advocacy en Waltham Petcare Science Institute, dice: 'Si refuerza el comportamiento silencioso, es menos probable que sigan aullando'. Puedes hacer esto silenciando a tu perro y luego saliendo por un tiempo muy breve antes de regresar y recompensarlo cuando se quede quieto. Aumenta gradualmente el tiempo que te vas para asegurarles que siempre volverás.
 

*Propietarios de perros de EE. UU. encuestados, mayores de 18 años

Tamaño de la muestra: n=201

Campo del 8 al 10 de mayo de 2020

Why Do Dogs Howl?
Why Do Dogs Howl?
Why Do Dogs Howl?
  • article-detail-banner.jpg
    article-detail-banner-mob-new.jpg
    adp_description_block147
    Entendiendo las proteínas de origen animal en la comida de perro

    • Compartir

    Los perros necesitan proteína 

    La proteína tiene muchas funciones en el cuerpo, pero es mejor conocida por suministrar los  aminoácidos que desarrollan el cabello, la piel, las uñas, los músculos, los tendones, los ligamentos y el cartílago. La proteína también juega un papel principal en la producción de hormonas y enzimas.
     

    La proteína en los alimentos para perros puede provenir de fuentes animales, fuentes vegetales o una combinación de ambas. Las fuentes más comunes de proteínas de origen animal utilizadas en alimentos para mascotas incluyen pollo, cordero, harina de pescado y carne de res. Las fuentes más comunes de proteínas de origen vegetal utilizadas en los alimentos para mascotas incluyen la harina de gluten de maíz y la harina de soja.
     

    ¿Por qué los perros deben ser alimentados con una dieta con proteínas de origen animal?
     

    Aunque a menudo se alimentan con dietas basadas en plantas, los perros no son herbívoros. Son omnívoros: animales que comen alimentos de origen animal y vegetal.
     

    La estructura corporal de los perros domésticos es ideal para comer carne animal, similar a la de sus antepasados y parientes carnívoros, el lobo, el coyote, el zorro y el chacal.
     

    Los perros domésticos poseen dientes carnívoros agrandados, que son eficientes para sostener presas y por lo que se les da nombre a los carnívoros.

    El tracto gastrointestinal es simple y no tiene la capacidad de digerir grandes cantidades de productos vegetales.
     

    Además, las proteínas de origen animal de alta calidad contienen todos los aminoácidos esenciales que necesitan los perros, mientras que algunas proteínas de origen vegetal pueden ser deficientes en algunos aminoácidos esenciales. Entonces, aunque los perros pueden clasificarse como omnívoros, es mejor alimentarlos como carnívoros.
     

    Resultados de nuestras investigaciones
     

    Estudios recientes de The IAMS™ Company examinaron cómo el tipo de proteína en una dieta afectaba la composición corporal de perros adultos y mayores.1
     

    Se alimentaron a perros adultos y mayores con dietas con cantidades variables de proteína de pollo y harina de gluten de maíz, y se analizó su composición corporal (músculo versus tejido graso). Además, se midieron los niveles de proteínas sanguíneas y musculares necesarios.
     

    En comparación con los perros alimentados con una dieta con 100 % de proteína de pollo, los perros alimentados con dietas con niveles decrecientes de pollo y niveles crecientes de harina de gluten de maíz tenían lo siguiente:

    • Disminución del tejido magro
    • Aumento de la grasa corporal
    • Disminución de los niveles de proteínas en la sangre que se utilizan habitualmente como marcadores de un estado nutricional superior.
    • Esto fue independiente del nivel general de proteínas en la dieta (12 % o 28 %), que también se examinó en cada uno de los cuatro grupos de prueba.
       

    A medida que los perros envejecen, su composición corporal y las proteínas específicas de los músculos disminuyen. Es por eso que se realizó otro estudio analizó que las diferencias entre alimentar a los perros mayores con una dieta a base de pollo con un 32 % de proteína, una dieta con pollo y harina de gluten de maíz con un 32 % de proteína o una dieta a base de pollo con un 16 % de proteína. Los perros mayores alimentados con una dieta a base de pollo con un 32 % de proteína de pollo tenían una mejor composición corporal y un patrón de proteína muscular específico idéntico al de los perros adultos jóvenes sanos. Sin embargo, esos resultados no se observaron en ninguna de las otras dos dietas.
     

    Un poco de tiempo extra siempre es muy útil
     

    Dedicar tiempo a mantener el pelaje de tu perro ayudará a mantener su muda bajo control. Cepillar, pasar la aspiradora con frecuencia, y alimentar a su perro con una dieta balanceada como IAMS ProActive Health Adult MiniChunks  hará que se preocupe menos por la abundancia de pelo y lo dejará con más tiempo libre para disfrutar de su amigo peludo.
     

    1 Data on file. The IAMS Company, 2001.

Close modal