El cuidado bucal es un componente clave de la salud general de su mascota: un régimen inteligente puede ayudar a prevenir el desarrollo de afecciones graves. Mantener los dientes de su mascota limpios y libres de bacterias da como resultado algo más que dientes sanos y un aliento fresco. Con un poco de conocimiento y esfuerzo, puede proteger a su mascota para una compañía de por vida.
El sarro y la gingivitis son los problemas más comunes vistos por los veterinarios. La mayoría de los perros desarrollarán estos problemas. Si no se controlan, pueden provocar periodontitis y problemas de salud graves para su mascota, que pueden incluir la pérdida de dientes y enfermedades graves. Pero puede tomar medidas para controlar esto y promover una buena salud bucal al incorporar las 3D: cepillado diario, odontología. y Dieta.
El cepillado diario de los dientes de su mascota eliminará la placa y retrasará el desarrollo del sarro. Cuando empiece a cepillarse los dientes, sea gradual y conviértalo en una experiencia placentera. Comience usando su dedo. Más tarde, introducir un cepillo de dientes. Asegúrese de elogiar y tranquilizar a su mascota mientras se cepilla. Además, premie a su mascota después con un juego o un paseo.
Hable con su veterinario acerca de la limpieza dental anual o semestral, una profilaxis dental o profilaxis para abreviar. La limpieza dental, realizada por su veterinario, es la única forma de eliminar el sarro.
La dieta es importante para una buena salud bucal. La acción de cepillado mecánico de las croquetas secas y crujientes ayuda a eliminar la placa y trabaja para limpiar los dientes. Algunas dietas también pueden incluir ingredientes como el hexametafosfato (HMP) que pueden ayudar a bloquear la formación de sarro. La dieta, el cepillado diario y la odontología ayudan a romper el ciclo de placa a sarro y optimizar la salud bucal.
El embarazo y la lactancia no son solo responsables de muchos cambios en el cuerpo de un perro, sino también de cambios en su estilo de vida. Si su perra está embarazada o amamantando, preste especial atención a sus necesidades nutricionales cambiantes mientras carga, da a luz y amamanta a sus cachorros.
Si planea cruzar a su perra, es importante evaluar su condición corporal mucho antes de la reproducción. Debido a las demandas físicas del embarazo y la lactancia, un perro con una salud menos que ideal puede experimentar problemas:
Un perro con bajo peso a menudo tiene dificultades para consumir suficiente comida para satisfacer sus propias necesidades nutricionales y las de sus cachorros en desarrollo.
Las perras con sobrepeso pueden experimentar un parto anormal o difícil debido a fetos grandes.
Asegúrese de alimentar con las cantidades adecuadas de una dieta completa y equilibrada. Esto apoyará el peso saludable y la condición corporal de la madre antes de la reproducción y ayudará a mantener su salud y la de sus bebés durante el embarazo y la lactancia.
El período de gestación de los perros es de nueve semanas. Las perras embarazadas aumentan poco peso hasta alrededor de la sexta semana y luego aumentan de peso rápidamente.
Los requerimientos energéticos de las perras preñadas se reflejan en el patrón de aumento de peso. Las perras preñadas necesitarán consumir entre un 25 % y un 50 % más que su ingesta normal de alimentos para el final del embarazo, pero los requisitos de energía no aumentan hasta alrededor de la sexta semana.
La mejor dieta para perras gestantes y lactantes es un alimento para mascotas de alta calidad y rico en nutrientes formulado para todas las etapas de la vida o para el crecimiento. Aunque las dietas para cachorros generalmente se recomiendan para perras gestantes o lactantes, las fórmulas para cachorros de razas grandes pueden no ser apropiadas para este uso debido a su contenido ajustado de energía y minerales.