Proporcionar a las mascotas con vitaminas, minerales y otros componentes nutricionales es importante para su salud y el bienestar, y la mejor manera de hacerlo es alimentarlos con una dieta equilibrada, completa y de alta calidad. Complementar la comida para perros a menudo altera ese equilibrio y puede causar problemas de salud.
Las personas complementan la dieta de su perro por diferentes razones:
Es importante saber que un alimento para perros de calidad está cuidadosamente formulado para satisfacer las necesidades calóricas del animal. El alimento proporciona aminoácidos esenciales, aceites de pescado que son ricos en vitaminas y minerales específicos para los requerimientos nutricionales del perro.
Los alimentos de calidad son por si solos completos y balanceados para una etapa específica de la vida o estilo de vida. Agregar sobras de la mesa u otros suplementos puede alterar el delicado equilibrio de nutrientes.
La interacción entre los minerales es muy compleja. Afortunadamente, esta área de la nutrición ha sido objeto de numerosas investigaciones durante muchos años. Estas investigaciones han demostrado que no solo son importantes los niveles individuales de minerales en una dieta, sino también el equilibrio adecuado. Un exceso de un mineral puede afectar la absorción de un segundo y provocar una deficiencia de ese segundo mineral.
Una forma común de suplementar es alimentar con carne extra. Sin embargo, debido a que la carne contiene de 20 a 40 veces más fósforo que calcio, agregar carne a una dieta balanceada alterará la proporción de calcio a fósforo (o Ca:P), que es importante para el desarrollo y mantenimiento adecuado de los huesos.
Esto podría hacer que el cuerpo de tu mascota absorba el calcio de los huesos para alcanzar el equilibrio adecuado. Este suele ser el caso en animales mayores que experimentan pérdida de dientes debido a la reabsorción del hueso de la mandíbula inferior. La relación Ca:P debe oscilar entre 1,1 y 1,4 partes de calcio por cada parte de fósforo.
Las cantidades excesivas de calcio se han asociado con varias enfermedades óseas que afectan a los cachorros en crecimiento. Los propietarios de cachorros de razas grandes, en particular, creen que sus cachorros necesitan calcio adicional para el desarrollo adecuado de los huesos grandes. Agregar yogurt, requesón o tabletas de calcio a la dieta del cachorro solo alterará el delicado equilibrio mineral del cuerpo.
Recuerda: Los cachorros de razas grandes consumen más alimento y obtienen el calcio que su organismo necesita comiendo las porciones recomendadas. La mejor manera de mantener una tasa de crecimiento normal es alimentar a los perros en crecimiento con una dieta balanceada utilizando un régimen de porciones controladas.
La Asociación Estadounidense de Funcionarios de Control de Alimentos (AAFCO) regula la industria de alimentos para mascotas y ha establecido ciertos requisitos nutricionales para perros. Estos requisitos se publican anualmente en el Manual de la AAFCO. Solo los alimentos para mascotas que han cumplido con los estrictos criterios establecidos por AAFCO pueden llevar la declaración 'completo y balanceado' en la etiqueta.
La proteína tiene muchas funciones en el cuerpo, pero es mejor conocida por suministrar los aminoácidos que desarrollan el cabello, la piel, las uñas, los músculos, los tendones, los ligamentos y el cartílago. La proteína también juega un papel principal en la producción de hormonas y enzimas.
La proteína en los alimentos para perros puede provenir de fuentes animales, fuentes vegetales o una combinación de ambas. Las fuentes más comunes de proteínas de origen animal utilizadas en alimentos para mascotas incluyen pollo, cordero, harina de pescado y carne de res. Las fuentes más comunes de proteínas de origen vegetal utilizadas en los alimentos para mascotas incluyen la harina de gluten de maíz y la harina de soja.
Aunque a menudo se alimentan con dietas basadas en plantas, los perros no son herbívoros. Son omnívoros: animales que comen alimentos de origen animal y vegetal.
La estructura corporal de los perros domésticos es ideal para comer carne animal, similar a la de sus antepasados y parientes carnívoros, el lobo, el coyote, el zorro y el chacal.
Los perros domésticos poseen dientes carnívoros agrandados, que son eficientes para sostener presas y por lo que se les da nombre a los carnívoros.
El tracto gastrointestinal es simple y no tiene la capacidad de digerir grandes cantidades de productos vegetales.
Además, las proteínas de origen animal de alta calidad contienen todos los aminoácidos esenciales que necesitan los perros, mientras que algunas proteínas de origen vegetal pueden ser deficientes en algunos aminoácidos esenciales. Entonces, aunque los perros pueden clasificarse como omnívoros, es mejor alimentarlos como carnívoros.
Estudios recientes de The IAMS™ Company examinaron cómo el tipo de proteína en una dieta afectaba la composición corporal de perros adultos y mayores.1
Se alimentaron a perros adultos y mayores con dietas con cantidades variables de proteína de pollo y harina de gluten de maíz, y se analizó su composición corporal (músculo versus tejido graso). Además, se midieron los niveles de proteínas sanguíneas y musculares necesarios.
En comparación con los perros alimentados con una dieta con 100 % de proteína de pollo, los perros alimentados con dietas con niveles decrecientes de pollo y niveles crecientes de harina de gluten de maíz tenían lo siguiente:
A medida que los perros envejecen, su composición corporal y las proteínas específicas de los músculos disminuyen. Es por eso que se realizó otro estudio analizó que las diferencias entre alimentar a los perros mayores con una dieta a base de pollo con un 32 % de proteína, una dieta con pollo y harina de gluten de maíz con un 32 % de proteína o una dieta a base de pollo con un 16 % de proteína. Los perros mayores alimentados con una dieta a base de pollo con un 32 % de proteína de pollo tenían una mejor composición corporal y un patrón de proteína muscular específico idéntico al de los perros adultos jóvenes sanos. Sin embargo, esos resultados no se observaron en ninguna de las otras dos dietas.
Un poco de tiempo extra siempre es muy útil
Dedicar tiempo a mantener el pelaje de tu perro ayudará a mantener su muda bajo control. Cepillar, pasar la aspiradora con frecuencia, y alimentar a su perro con una dieta balanceada como IAMS ProActive Health Adult MiniChunks hará que se preocupe menos por la abundancia de pelo y lo dejará con más tiempo libre para disfrutar de su amigo peludo.
1 Data on file. The IAMS Company, 2001.