IAMS CL
Puppy Basics: Expert Training Tips
Puppy Basics: Expert Training Tips

adp_description_block314
Conceptos básicos de cachorros: consejos de entrenamiento de expertos

  • Compartir

'P: Al entrenar a mi cachorro, ¿debo usar las sobras de la mesa como golosinas?

R: Mi preferencia personal es no usar alimentos en absoluto. Cuando he entrenado perros para la obediencia, siempre he usado el método verbal de elogio-recompensa. Funciona bien, especialmente con algunos perros que no están motivados por las recompensas de comida.
 

Mucha gente usa el entrenamiento basado en golosinas con éxito, pero no recomiendo ofrecer sobras de la mesa como golosina. Darle a un perro comida para personas, ya sea como entrenamiento o simplemente como una recompensa general, puede darle al perro la idea de que esa comida es un juego justo. Podría alentar a su mascota a robar comida de la mesa o de las personas, especialmente niños o invitados.
 

Además, muchos alimentos para humanos pueden ser tóxicos para los perros. Estos incluyen chocolate, uvas, pasas, nueces de macadamia y xilitol (un edulcorante que se usa a menudo en chicles, dulces y productos horneados).
 

Como alternativa a las sobras de la mesa, puede entrenar a su perro con bocadillos sabrosos, bajos en grasa y preparados comercialmente para el entrenamiento. Pero tenga en cuenta que los refrigerios masticables pueden tener un alto contenido de azúcar, lo cual es malo para la salud dental. Cuando compre golosinas, lea las etiquetas de los paquetes y elija variedades premium que incluyan la carne como el primer ingrediente.
 

Use solo pequeñas cantidades para fines de entrenamiento: las golosinas no deben interferir con la consistencia de una dieta normal ni afectar en gran medida la ingesta calórica para el tamaño y la edad del perro. Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas y repetidas varias veces a lo largo del día. Para perros jóvenes, el período de entrenamiento no debe exceder los cinco minutos.
 

Finalmente, el consejo de entrenamiento más importante es mantener una actitud positiva. Si te sientes frustrado con la capacidad de atención naturalmente corta de tu cachorro, tómate un descanso. Esfuércese por terminar la sesión con una nota positiva para que su mascota esté ansiosa por la próxima vez.
 

Janet Tobiassen, DVM, una veterinaria con sede en el estado de Washington, ha estado practicando y escribiendo sobre medicina veterinaria desde 1999. Comenzó a entrenar perros a los 12 años, a través de 4-H, y continuó la terapia con mascotas y el entrenamiento de obediencia en la escuela de veterinaria y más allá. .

puppy-basics-expert-training-tips
  • article-detail-banner.jpg
    article-detail-banner-mob-new.jpg
    adp_description_block437
    ¿A los perros les gustan los abrazos?

    • Compartir

    La mayoría de los humanos reconoce un abrazo como una señal de afecto y amistad. En una encuesta de IAMS™*, el 83 % de los dueños de perros dicen que a sus perros también les gustan los abrazos. Pero, ¿cómo se sienten los perros acerca de ellos? ¡Tráelo dentro! Vamos a tratar de entender esta pregunta.

    Alerta spoiler: A los perros no les gustan los abrazos

     Claro, algunos perros disfrutan de un buen abrazo canino, pero generalmente solo con su dueño o miembros del hogar. De lo contrario, realmente no les importa. “Abrazar es demasiado y abrumador para muchos perros y debe desaconsejarse si el perro no conoce muy bien a la persona”, aconseja James Serpell, BS, Ph.D., Profesor de Ética Humanitaria y Bienestar Animal en la Universidad de Pensilvania. Facultad de Medicina Veterinaria.
     

    Hay un número de razones para esto:

    Cuatro patas contra dos

    Abrazar es un comportamiento humano, no un comportamiento de perro. Simplemente no están construidos físicamente para ese tipo de interacción. Estamos de pie, por lo que nos enfrentamos a la gente. Los perros están a cuatro patas, por lo que es un acto antinatural para ellos. Prefieren con mucho un olfateo amistoso para saludar a otros perros.
     

    Comportamiento dominante

    Para los perros, un abrazo se considera una forma muy dominante  de comportamiento; se siente como si un extraño estuviera tratando de ejercer control sobre ellos. Puede ser bastante estresante, especialmente si lo hace alguien con quien no están familiarizados.
     

    ¡Libertaaaaaad! 

    Desde la antigüedad canina, la primera línea de defensa instintiva de los caninos ha sido huir del peligro. Abrazar les quita esta opción y puede hacer que se sientan atrapados y confinados. ¿Recuerdas cuando eras un niño cuando esa tía abuela ruidosa que nunca conociste te abrazó en la boda del primo segundo de tu padre? Eso es un poco lo que siente tu perro. ¿Quién es? ¿Qué están haciendo? Ellos también quieren escapar.
     

    Señales de que a tu perro no le gustan los abrazos

    Por lo general, se puede saber por su lenguaje corporal, dice el Dr. Jo Gale, BVetMed CertLAS MRCVS, gerente sénior, Global Science Advocacy en Waltham Petcare Science Institute: “Observe si tiembla, intenta escapar, se le levanta el pelo o se le pone blanco alrededor de los ojos. Es muy importante prestar atención a este comportamiento y respetarlo”.
     

    Alternativas de abrazar a tu perro

    •  No te preocupes si tu perro no quiere abrazarlo. Hay muchas formas más saludables de demostrarles que sigues siendo su mejor amigo:
    •  Acarícialo o dale un buen cepillado relajante.
    •  Llévalos a caminar o juega un juego con su juguete favorito.
    •  Dales su comida o golosinas favoritas.
    •  Dales un abrazo verbal. Diles que son un 'buen chico' o una 'buena chica'. Nunca se cansan de eso.

    *Propietarios de perros de EE. UU. encuestados, mayores de 18 años

    Tamaño de la muestra: n=201

    Campo del 8 al 10 de mayo de 2020

Close modal